5 Inventos que la Revolución Industrial
nos dejó para el Presente.

El próximo 10 de noviembre se celebra nuevamente el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Dice las Naciones Unidas: “La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio. Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible”

Dentro de este concepto Innova Control quiere compartir con ustedes 5 Inventos de las revoluciones
industriales, que abrieron la puerta al presente tal cual y como lo vivimos hoy.

1.- Máquina a Vapor.

La protagonista indudable de la primera revolución industrial, la máquina a vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica en energía mecánica. Su invención y mejoramiento llevaría eventualmente a la construcción de la primera Locomotora a vapor que, finalmente, transformaría el transporte público para siempre.

 

A generic square placeholder image with rounded corners in a figure.
A generic square placeholder image with rounded corners in a figure.

2.- Teléfono.

El teléfono es un dispositivo diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Desde su concepción original se han ido introduciendo sucesivas mejoras, fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. Mejoras que nos han llevado a la diversidad de tecnología que tenemos actualmente en el mercado.





3.- Ampolleta.

Una ampolleta o bombilla es un dispositivo que produce luz a partir de energía eléctrica. En la actualidad se cuenta con tecnología para producir luz con eficiencias del 10% al 70%. La ampolleta es uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su creación hasta la fecha es, de hecho, la segunda invención más útil del siglo XIX.







A generic square placeholder image with rounded corners in a figure.
A generic square placeholder image with rounded corners in a figure.

4.- Avión.

Desde el principio de los tiempos el hombre soñó con volar; Leonardo da Vinci diseñó un avión en el siglo XV. Sin embargo; no fue sino hasta 1883 que una persona pudo realizar un vuelo controlado con una máquina más pesada que el aire. Años más tarde se sentarían las bases de la aerodinámica, lo que finalmente llevaría al avión comercial.

5.- Automóvil

El primer automóvil con motor de combustión interna se construyó en 1886 en Mannheim por Karl Benz. Poco después, en 1904 Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje. Ambos inventos, los automóviles y la cadena de montaje, produjeron cambios
importantes tanto en el transporte como en la producción en masa de bienes.

A generic square placeholder image with rounded corners in a figure.

Hoy en día las cadenas de montaje pueden automatizarse y en todos esos procesos lo podemos ayudar en Innova Control.